jueves, 24 de noviembre de 2016

El Emocionario

Buenos días papis y mamis!! 

Hoy estamos de nuevo aquí para presentaros el próximo proyecto que vamos a iniciar con nuestros niños. Se trata de un proyecto a través del cual pretendemos fomentar y desarrollar la inteligencia emocional de los más pequeños. Lo conocemos como "El Emocionario".

Sin embargo, algunas preguntas que debemos hacernos antes de entrar en detalles del programa son:
  • ¿Qué entendemos por Inteligencia emocional?
Salovey y Mayer definían ya en 1990 este concepto como "La habilidad que tiene el ser humano para percibir, valorar, expresar y comprender sus propias emociones y las de los que le rodean".

  • ¿Es la sociedad actual emocionalmente inteligente?
La respuesta seria que dado los altos niveles de estrés, ansiedad e inestabilidad a los que estamos sometidos resulta muy complicado regular nuestro estadio emocional

  • ¿Cúando y cómo se debe iniciar la educación emocional?
Diversos estudios han concluido que, al igual que el resto de aprendizajes, para conseguir buenos resultados esta educación debe iniciarse desde pequeños.

  • ¿Qué beneficios aporta el desarrollo de esta inteligencia?
El desarrollo de esta inteligencia aporta multitud de beneficios al desarrollo físico y psicológico del ser humano, influyendo en diferentes ámbitos (cognitivo, social…). No obstante, a pesar de todos los beneficios, todavía la sociedad sigue dándole mayor importancia a lo cognitivo que a lo emocional.


El proyecto "El Emocionario" lo conocimos una tarde de trabajo, navegando por internet, cuando conocimos a una compi de profesión, la que nos proponía y explicaba este proyecto. Hubo muchas cosas que nos enamoraron de este proyecto, pero lo principal fue el hecho de que hubiese sido llevado a la práctica por Elena y que los resultados hubiesen sido buenos.

Os ponemos el enlace directo Aula de Elena

Nuestros objetivos generales a conseguir con este programa son:
  • Desarrollar la Inteligencia Emocional de nuestra población más joven.
  • Desarrollar la regulación emocional.
  • Promocionar y fomentar las relaciones sociales saludables

Además de trabajar como indica la docente Elena, hemos decidido reestructurar su ida empleando también el libro "El arte de emocionarte". Os ponemos una imagen del mismo abajo.



Bueno, esperamos que os gusten la nueva iniciativa, en las próximas semanas publicaremos una nueva entrada comentando la acogida que esta teniendo el proyecto en clase.

Un saludo a todos



No hay comentarios:

Publicar un comentario